Impedir el rastreo del dinero que circulaba por un CBU genérico; estar involucrado en extracciones en efectivo realizadas por depósitos en los que se utilizaban facturas "truchas" para fraguar pagos por servicios nunca prestados; y tener cuentas "deliberadamente escondidas" a las autoridades de control son parte de las acusaciones que pesan contra los directivos del HSBC a lo largo de las 39 carillas de la denuncia penal. La denuncia completa involucra a los accionistas de todas las firmas mencionadas y a los directivos de HSBC porque "sólo comunicaban al organismo recaudador cuentas bancarias que carecían de movimientos, y atribuían las que sí lo tenían al CUIT 27-00000000-6 de carácter genérico, lo que impedía a las autoridades la trazabilidad de las operaciones realizadas". Ni las empresas ni los socios o accionistas poseían capacidad financiera que justificara las acreditaciones y extracciones investigadas. Por ello, fueron acusados de "transmitir a través de sus cuentas fondos provenientes de un ilícito, con la finalidad de darle una apariencia de legitimidad y poner distancia entre el origen y destino de la significativa cantidad de efectivo involucrado”.
No es la única denuncia penal que involucra al HSBC. Ya había sido señalado en un informe de la Procelac que detalló que fue la entidad que tuvo las mayores pérdidas en documentación sensible almacenadas en el depósito de Barracas de Iron Mountain, cuyo incendio en febrero pasado dejó diez muertos.
En total, se quemaron unas 26.326 cajas, algunas de las cuales tenían rótulos llamativos que podrían contener documentación clave. La AFIP comenzó a investigar la vinculación del HSBC con Iron Mountain, a la que financiaba. También tiene una causa en trámite por alteración del orden económico y financiero junto a otros bancos internacionales por haber realizado operaciones de compra venta de divisas que habrían motivado el salto de la cotización del dólar en enero pasado, con fines especulativos. Adquirió directamente divisas a un valor superior al de plaza en tándem con la petrolera anglo holandesa Shell.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario