martes, 19 de agosto de 2014

Hoy 19/08/2014 se alcanzó el "Día del Exceso de la Tierra"

Basado en datos de la Huella Ecológica, que mide cuánta naturaleza tenemos, cuánta utilizamos y cómo se utiliza, el Día del Exceso de la Tierra es una iniciativa para generar conciencia o sugerir acciones en torno al "gasto excesivo" ecológico, realizada por Global Footprint Network, asociada a la Organización Mundial de Conservación (WWF), representada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre. Esta fecha actúa como indicador de la velocidad a la que estamos "consumiendo el planeta" , informó Tiempo Argentino. Y cada vez llega antes: en 2000 fue el día 1 de octubre, en 2014 es más de un mes antes, el 19 de agosto.
Según el estudio, en 1961, la humanidad consumía sólo dos tercios de los recursos naturales disponibles en el Planeta. En ese mismo año, la mayoría de los países todavía tenían saldo ecológico positivo, es decir, que su huella ecológica era mucho más pequeña y sostenible. Los actuales niveles de consumo se han disparado y, actualmente, estamos totalmente fuera de los límites sostenibles y necesitamos un planeta y medio para abastecer las necesidades de consumo de la humanidad. Y el pronóstico es desalentador: si mantenemos esta tendencia, necesitaremos al menos tres planetas para abastecernos en 2050.
De acuerdo a los cálculos de la Global Footprint Network, algunos de los países "deudores" en términos de recursos naturales, es decir cuya huella ecológica supera los recursos naturales que puede renovar, son: Japón (consume 7,7 veces más de lo que produce), Emiratos Arabes Unidos (12,3 veces), Italia (4,4 veces), Turquía (4,3 veces), Reino Unido (3,3 veces), Alemania (2,5 veces) y Estados Unidos (1,9 veces).
Fuente: http://www.infonews.com/2014/08/19/sociedad-158194-segun-el-calculo-de-los-ambientalistas-hoy-se-alcanzo-el-dia-del-exceso-de-la-tierra.php

No hay comentarios.:

Publicar un comentario