En la conferencia de prensa matutina, en la Casa de Gobierno, explicó que la ley “contempla un régimen permanente de contribuciones de seguridad social para micro emprendedores, con menos de cinco empleados”. Con esta ley, agregó, se promociona el trabajo registrado, para lo cual dijo, se generan incentivos por segmento de ocupación con una nueva escala y, además, se propicia la corresponsabilidad gremial para la incorporación de nuevas actividades de carácter estacional.
El Jefe de Gabinete puso de relieve que los objetivos de la ley “tienen que ver con la promoción del empleo registrado, la estrategia de fiscalización por parte del Estado, los estímulos para incorporar actividades de carácter estacional, y a su vez también, y lo que es importante, fijar una meta para los próximos 2 años que tiene que ver con la reducción de 430.000 empleos desde el punto de vista de la informalidad laboral”. “Esto equivale a decir que las metas para el empleo informal tienen que ver con 28 por ciento de la población económicamente activa. Es decir, el esfuerzo está precisamente en generar los estímulos para que microempresas, para que actividades estacionales que antes no estaban incorporadas a este sistema, puedan efectivamente estar integradas”, concluyó.
Fuente: http://www.prensa.argentina.ar/2014/08/01/51710-entro-en-vigencia-la-ley-de-promocion-del-trabajo-registrado.php
No hay comentarios.:
Publicar un comentario