Eran simplemente asesinos a sueldo, ni siquiera pertenecieron nunca al cartel, fueron contratados para un hecho específico, para matar a Forza y los demás, eso es todo. Ese es el problema de los argentinos que confunden las cosas: ser narco es el grado máximo de la criminalidad organizada, no es el que quiere serlo sino el que puede. Los demás son truanes, pillos, rateros, dealers, pero no son narcos. Por lo demás, desde luego que el Cartel de Sinaloa es global. ¿Qué negocio legal o ilegal no está globalizado en estos días? Son todas multinacionales, transnacionales. El producto del delito se difunde en muchos países del mundo a través del lavado de dinero. El producto que puede ser originario de México o de Colombia es distribuido en Europa, Asia, Africa. Es algo totalmente globalizado. El Cartel de Sinaloa puede ser una transnacional, pero está manejada en forma elitista, familiar. Los gerentes se ponen y se quitan, pero los dueños, el consejo de administración, son familia. No se ha inventado nada nuevo.
A mi el régimen de Magentto-Macri me aseguro que eran unos Narcos de la puta madre, y por eso costo tanto agarrarlos.
Fuente:http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-290715-2016-01-20.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario