martes, 13 de diciembre de 2016

Un gigantesco cráter en la Antártida revela que la región es más vulnerable de lo que se pensaba

Un equipo de investigadores del cambio climático de la Universidad de Utrecht (Países Bajos), liderados por Jan Lenaerts y Stef Lhermitte, llegaron a la conclusión de que la placa de hielo que cubre la región de la Antártida Oriental es mucho más vulnerable de lo que se pensaba por culpa de las corrientes de aire caliente que soplan en la zona. Estos flujos hacen que se derrita la nieve que cubre las placas heladas, provocando torrentes y corrientes de agua subterránea que llevan al colapso de la superficie helada, advierten en un estudio publicado este lunes en el portal Nature Climate Change. Los molinos glaciares, que hasta ahora nunca habían sido observados en la Antártida Oriental, son cascadas de agua derretida por el calor y que llegan a formar grandes lagos subterráneos bajo la superficie helada y que, a causa de la erosión que provoca la circulación del agua subterránea, hace que los lagos se expandan, e incluso en ocasiones como esta hagan colapsar la superficie de la capa de hielo.
Fuente:https://actualidad.rt.com/actualidad/225991-crater-antartida-vulnerabilidad-region

No hay comentarios.:

Publicar un comentario