viernes, 16 de diciembre de 2016

El Regimen nos militariza: Macri firmó acuerdo con Estados Unidos

El SPP es un programa que impulsa acciones militares conjuntas entre el Unified Combatant Command (Comando de Combate Unificado, UCC por sus siglas en inglés), que se organiza en base a objetivos geográficos. Fue creado por la administración de George H. Bush en 1989 con el objetivo de nuclear a los países ex miembros de la Unión Soviética.Los objetivos formales del SPP son promover la interoperabilidad y enlazar las capacidades militares entre los países asociados. En este sentido, prioriza las zonas estipuladas por el Congreso estadounidense con el objetivo de “prevenir Estados fallidos y crear regiones estables”, “mejorar capacidades de las naciones asociadas para proteger a sus ciudadanos”, “reforzar relaciones para facilitar el acceso y la interoperatividad”, “mejorar las capacidades culturales de los miembros del personal militar de Estados Unidos”, como así también “habilitar la integración de reservas y activar componentes de fuerza a un plano de ‘fuerza total’”.En lo concreto, en el caso argentino, el acuerdo se formalizó con la Guardia Nacional del Estado de Georgia y habilita a que sus miembros operen en este país y tomen decisiones con y por sobre las Fuerzas Armadas locales, en caso de considerarlo necesario. El acuerdo se enmarca principalmente en zonas fronterizas y desastres naturales, aunque no se descarta la actuación de fuerzas militares estadounidenses ante conflictos sociales, con el objetivo de “mantener la paz”. Para el gobierno de Macri, el acuerdo implica acceder a la gran industria aeroespacial radicada en el Estado de Georgia, donde operan más de 500 empresas de este tipo y residen ocho de las diez más grandes que controlan el sector en el mundo. El 42% de los contratos en materia aeroespacial que realiza el Departamento de Defensa están radicados en ese Estado, lo que en el 2015 implicó una suma de 6.400 millones de dólares. El interés central de la administración de Cambiemos son las posibles inversiones que se puedan lograr en materia aérea, aunque todavía no hay garantías de que éstas ocurran y a cambio se delega la soberanía territorial-militar y la seguridad interna. Este cambio puede traer consecuencias de grave impacto dentro del territorio argentino, en los albores de la era Trump.
Fuente:http://www.enorsai.com.ar/mundo/20480-avanza-la-militarizacion--argentina-firmo-acuerdo-con-estados-unidos.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario