miércoles, 16 de septiembre de 2015

Uruguay dice NO a Estados Unidos

"Es una decisión relevante", dijo a Sputnik el ex senador del Frente Amplio Alberto Couriel, "porque el TISA es parte de los tres tratados que Estados Unidos está discutiendo contra China: el Acuerdo Transpacífico con los países asiáticos (Brunei, Vietnam, Singaupr y Malasia), al que se unió Japón, el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, que no conocen ni los eurodiputados,por el secretismo, y el TISA"."Los defensores del TISA dicen que es como una negociación en la Organización Mundial de Comercio (OMC), pero en esa organización hay 160 países, y más posibilidades de tener aliados, que entre los 24 del TISA, donde no están China, Brasil, Rusia, India, Argentina, ni Brasil, que podrían equilibrar estos temas"en la OMC, los países hacen listas de los rubros específicos que abrirán a la competencia, pero en el TISA, el criterio son las 'listas negativas': hay que enumerar lo que no se quiere abrir, pero todo lo demás queda expuesto a la competencia, y si aparece un servicio nuevo, que no está enumerado, no puede ser regulado por el Estado.
"Lo que quieren son Estados mínimos que liberalicen y desregulen. El programa del Frente Amplio dice todo lo contrario: que el Estado tiene que ser conductor, hacer estrategias de desarrollo, orientar el proceso económico, regular", concluye Couriel.
Fuente:http://mundo.sputniknews.com/entrevistas/20150911/1051333601.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario