En un informe de la agrupación, firmado por los economistas Emiliano Colombo y Nicolás Bertholet, se indica que “la liberalización de un plumazo del mercado de cambios que pretende el PRO implicaría el acceso para las grandes empresas e inversores a la compra del dólar ahorro”.sta situación, “pulverizaría las reservas internacionales en U$S 12.900 millones, provocando una devaluación como mínimo del 44%, teniendo en cuenta el valor del dólar oficial y del que surge de las operaciones libres en el mercado de capitales”.Según cálculos de la Gran Makro, “esta devaluación traería aparejada una brusca suba de los precios del orden del 45-50% anual, pérdida del salario real y una recesión económica con caída del PBI del 4% que implican más 250.000 puestos de trabajo destruidos”.
Fuente:http://www.radionacional.com.ar/?p=70960
No hay comentarios.:
Publicar un comentario