La denuncia, se materializa luego de tomar estado público el “supuesto acuerdo de entendimiento que designaría a Adrián Kaufmann Brea, Gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Arcor, como presidente de la UIA, sin siquiera haber sido consultados tal y como lo establece el Estatuto de esa entidad nacional”, dijeron mediante un comunicado los industriales del norte argentino. El hecho produjo un rechazo generalizado de dirigentes industriales del Chaco, Corrientes, Formosa y Tucumán, asociados a la UIA, luego que medios periodísticos dieran difusión a dicho acuerdo, “lo que en definitiva significa y determina la anulación de las facultades otorgadas estatutariamente a los asociados a la UIA para poder elegir democrática y federalmente a la autoridades que deben velar por los intereses de los establecimientos fabriles del todo el territorio Nacional”, señalan en su declaración los dirigentes empresarios.“Estos acuerdos espurios negociados entre gallos y medianoche, dejan en evidencia el lamentable y poco transparente proceso eleccionario en la UIA, en un intento por imponer de forma inconsulta, al frente de la central fabril nacional, faltando a todos los principios estatutarios y atribuyéndose los cargos de manera autoritaria, dictatorial y poco representativa”, remarcan en otros de los párrafos de la declaración. Por último, los dirigentes industriales del Norte Argentino manifestaron sentirse “discriminados por no ser siquiera consultados informalmente sobre el hecho”, y finalizaron diciendo que “Sin Industria, no hay Nación, y sin el Norte Argentino, no hay Federalismo”.
Fuente:http://infogei.com.ar/cable/14411/industriales_del_norte_argentino_discriminados_por_la_uia/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario