En diciembre pasado, finalizaron las presentaciones públicas para avalar o rechazar el ingreso de carne vacuna argentina a los Estados Unidos. Los resultados no fueron buenos dado que gano la negativa. De ahora en más,todo se definirá en el panel de febrero ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). Fuentes oficiales adelantaron que los votos positivos fueron apenas 40 contra las más de 100 pedidos de rechazos para que no llegue el producto argentino vedado desde 2001 tras la presencia de aftosa. “No tenemos tiempo legales para defender nuestra postura, por ende esperaremos el panel de la OMC, donde tenemos todas las chances de ganar”, señaló la fuente. Más aclaro que si bien “terminaran aceptando”, éste no será de forma inmediata, con lo cual no hay fecha de apertura puesto que antes podrían imponer una serie de barreras. Hoy Brasil esta en la misma situación que Argentina, y hace ocho meses que pelea para volver a entrar, pero quizás su buena relación política ayude que definitivamente sea aceptado. Hay que recordar que el problema con la carne local se generó por “la presión de dos asociaciones pequeñas de productores ligadas a los fondos buitre, las cuales hicieron lobby en el Congreso norteamericano para impedir su llegada”, remarcaron las fuentes. Pero la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne (las más importante de los EE.UU.) afirmó no tener ningún reparo en que ingresen nuevamente las 20.000 toneladas de carne argentina. El número es insignificante frente a las 800.000 toneladas que llegan a Norteamérica. A valores actuales la reapertura del mercado del Norte significa precios cercanos a la Cuota Hilton, lo que quiere decir divisas en el orden de los u$s300 millones anuales. La importancia del mercado norteamericano significa la apertura de muchos nichos dentro del conocido Grupo Horeca (hoteles, restaurantes y catering), donde la demanda podría ser muy alta y a valores muy superiores, debido a la exigencia de los mismos. Hoy lo único que compran los EE.UU. son carnes procesadas enlatadas.
Fuente:http://www.diariobae.com/notas/52714-productores-norteamericanos-quieren-competir-con-las-ganaderias-de-la-region.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario