Distintas organizaciones de la localidad de Mar del Plata impulsan un proyecto de ordenanza que legalice en todo el partido de General Pueyrredon las llamadas construcciones “saludables”, realizadas con tierra, arcilla y fibras.La metodología se viene consolidando en la construcción de viviendas, escuelas, centros culturales y edificios turísticos de todo el país y los cinco continentes. Según datos estadísticos, más de un tercio de la población mundial vive en hogares construidos con tierra. En simultáneo, hay un gran volumen de viviendas construidas en todo el país por autoconstructores, como respuesta a la necesidad de vivienda digna y accesible.
Juan Pilotta, uno de los referentes de la cooperativa marplatense “Caminantes” contó al portal 0223 que en “la feliz” “hay 10 construcciones de este tipo aprobadas por excepción y unas 50 en la zona”. Por lo que requerirían de esta aprobación municipal para continuar con la expansión, tanto como sucedió en toda la provincia de Río Negro y en la localidad bonaerense de Olavarría. “Queremos avanzar en el marco normativo correspondiente que permita y regule la calidad de las construcciones”, enfatizó.Por otra parte, Pilotta se refirió a las aptitudes ambientales, técnicas, económicas y sociales, probadas desde diferentes entidades. En tal sentido, señaló que esta técnica que utiliza materiales naturales, “tiene el aval del Inti, Inta, Colegio de Arquitectos de General Pueyrredon, y distintos estudios del Conicet que lo avalan. Y en el Concejo los ediles Pablo Retamoza (FpV), Cristian Coria (UCR) y Alejandra Urdampilleta (AM) también están a favor de la iniciativa”, agregó.
Fuente:http://infogei.com.ar/cable/13485/marplatenses_tambien_piden_que_se_legalice_la_construccion_de_viviendas_con_tierra_cruda/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario