miércoles, 5 de abril de 2017

#Háganse Cargo:Macri pone fin al Programa Remediar

El programa Remediar contaba con unos cien trabajadores a nivel central, entre auditores, consultores y demás, en las oficinas del Ministerio de Salud de la Nación, al frente del cual, desde diciembre de 2015, está Jorge Lemus, quien junto a sus viceministros fue desarmando programas y provocando el alejamiento de esa cartera de valiosos funcionarios que durante años y años trabajaron, por ejemplo, para que la Argentina tenga uno de los calendarios de inmunización más importantes del mundo, o para llevar adelante la lucha contra las enfermedades provocadas por vectores, como por ejemplo el dengue, con una capacitada red de trabajadores y de material técnico.El programa Remediar representaba además una “estrategia de capacitación de los equipos de salud en el uso racional de medicamentos en la atención primaria de la salud”, explica el mismo informe que subraya: “estas capacitaciones no sólo aumentan el nivel de conocimiento de los médicos, sino que además democratizan los avances en la ciencia”.“buena parte de los medicamentos que adquiría el Programa Remediar provenían de la Red Nacional de Laboratorios Públicos de Producción de Medicamentos, generándose un círculo virtuoso entre desarrollo industrial y tecnológico, producción pública de medicamentos, investigación, rectoría sanitaria, regulación de precios del mercado y garantía en el acceso a un bien social como es el medicamento”.“El programa Remediar no solamente fue un éxito en reducir costos de los medicamentos por lo menos siete veces y en garantizar la llegada federal a todos los rincones del país, sino que además, como política sanitaria, orientaba las consultas al primer nivel de atención. Como se podían resolver los problemas allí porque había medicamentos, bajaba la demanda de las guardias de los hospitales”, aseguró en sus conclusiones la Fundación.
“Macri quiere que las multinacionales hagan investigación barata en Argentina y luego la terminen capitalizando ellas con las regalías”.Sólo tendrán acceso a la salud quienes la puedan pagar. Cada provincia se la arreglará como pueda hasta que en algún momento dejen de enviar medicamentos a los centros de salud. Todo indica que igual destino le espera a la Ley de Genéricos.
Fuente:http://www.enorsai.com.ar/politica/21505-cruel-con-los-mas-debiles--macri-pone-fin-al-programa-remediar.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario