Si se comparan los primeros cinco meses del 2016 con los primeros cinco del 2017 “el promedio en la caída de la producción del sector está en el orden del 25 y 30% y la caída de venta en los locales comerciales que venden los productos de marroquinería está en el orden del 30 y el 35%”.La cámara destacó que a la par de la suba de las cantidades importadas se está registrando una disminución del 13% medido en dólares de los valores declarados. “Es decir, que bajó en U$S 6.671.000 dólares lo declarado en los cinco primeros meses de 2016”. De esa manera “a pesar de haber aumentado casi un 42% en unidades, lo declarado en dólares por los importadores cayó 13%: importan más a menores montos”, explicó la entidad pyme, que agregó que “claramente, se observa una maniobra de subfacturación, que perjudica no sólo al sector marroquinero nacional, sino también al Estado que deja de percibir recaudación y recursos.CIMA alertó también sobre versiones periodística que adelantaron que el director Adjunto de Aduana, Diego Dávila, busca relajar los controles mediante la disminución de los containers retenidos en Aduana del 45% al 15%. Aguilar consideró que si esa decisión prospera "se podría facilitar aún más el mecanismo de sub facturación que perjudica al Estado y al trabajo argentino".
Fuente:http://www.enorsai.com.ar/economia/22126-record-de-cierre-de-fabricas-y-explosion-importadora-en-marroquineria.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario