miércoles, 2 de septiembre de 2015

Egipto inauguró una planta de producción de radioisótopos diseñada y construida por INVAP

La inauguración de esta instalación es un hito importante tanto para AEA como para Egipto, ya que les permite abastecer necesidades internas y participar en el mercado internacional de radioisótopos destinados a aplicaciones en medicina.El objeto de la planta es producir, entre otros radioisótopos, Molibdeno-99 para aplicaciones médicas, basado en el uso de Uranio de bajo enriquecimiento mediante un proceso desarrollado por la Comision Nacional de Energia Atómica (CNEA) de Argentina.Cabe mencionar que la RPF es parte del Complejo ETRR-2 de AEA, ubicado en el Centro Nuclear de Inshas, destinado a la investigación científica y producción de radioisótopos para uso médico e industrial. Las tres plantas principales que constituyen el complejo son el Reactor de Investigación (ETRR-2), la Planta de Fabricación de Elementos Combustibles (FMPP) y la Planta de Producción de Radioisótopos (RPF). Las tres plantas fueron diseñadas y construidas por INVAP luego de haber ganado las licitaciones internacionales correspondientes frente a proveedores de países desarrollados.
Fuente:http://cienciaytecnologiaenargentina.blogspot.com.ar/2015/09/egipto-inauguro-una-planta-de.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario