Lo cierto es que los trenes usados CAF 6000 -que el Gobierno de la Ciudad le compró al Metro de Madrid para la línea B- terminaron costando más que un coche cero kilómetro, completamente compatible con la infraestructura de la línea.Según una estimación realizada por enelSubte.com, cada unidad CAF 6000 le costó al estado porteño una suma que supera los 1,2 millones de dólares, teniendo en cuenta algunos de los gastos adicionales.El gobierno macrista había prometido 10 kilómetros de vía subterránea por año, pero no lo cumplieron: "Vamos a terminar tres estaciones de la H", prometió el candidato a Jefe de Gobierno del Pro, en conversación con radio Del Plata.Sin embargo, las palabras más insólitas que pronunció apuntaron a aclarar que la condición de 'usados' no se aprecian a simple vista: "Los subtes que compramos no se notan que no son nuevos salvo que seas ingeniero".Sobre su relación con Mauricio Macri, Larreta sostuvo que "tengo la mejor onda y me ha dado mucho espacio", al tiempo que reconocía que "hay discusiones y temas que no estamos de acuerdo".Se adquirieron un total de 86 coches. De ellos, 73 eran propiedad de Metro de Madrid y costaron un total de 38,83 millones de dólares. Los restantes 13, en manos de una institución financiera española (Caixarenting), costaron 7.753.087 dólares. A eso hay que sumar los 6,38 millones de dólares del servicio complementario de asistencia técnica de Metro de Madrid para la puesta en marcha de los coches.
Fuente:http://www.diarioregistrado.com/politica/123095-los-trenes-usados-de-la-b-ya-costaron-mas-que-comprar-los-0-km.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario