Una vieja fábrica cementera de la localidad bonaerense de Pipinas, hoy adquirida por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales(CONAE), será escenario de otra de las apuestas para continuar el desarrollo aeroespacial del país. Según el requerimiento de los ingenieros y técnicos, un grupo de 35 personas, la mayoría jóvenes vecinos de Verónica y Pipinas, ya están trabajando en la primera etapa de acondicionamiento de la ex Corcemar con el objetivo de instalar allí una fábrica de cohetes. Los trabajos de demolición, limpieza e intervención de la vieja planta, iniciados el 25 de marzo pasado, son supervisados por especialistas de la Universidad Nacional de La Plata y el intendente local, Hernán Yzurieta.
Según especificó al diario El Colono de Verónica, el secretario de Gobierno, Diego Carosella, asignado por Yzurieta para coordinar estas tareas, son once los galpones que se intervendrán, y la intención es que antes de fin de año ya estén instalados la soldadora de aluminio en frío y el torno que llegará para la fabricación de los cohetes. Actualmente hay una plataforma de hormigón para que funcione el banco de prueba de motores en el campo alquilado a Zmölnig; pero cuando esté todo limpio y encaminado (se planificaron cinco etapas de cuatro meses de trabajo cada una), con los baños hechos, la oficina desde donde se apreta el botón de lanzamiento lista (que hoy funciona en un container) y el alambrado perimetral terminado, todo podrá realizarse desde el polo espacial. Finalmente, Carosella se refirió a las medidas de seguridad implementadas en el predio. “Entre los que están haciendo las tareas generales, que fueron contratados por la Municipalidad, y los que están haciendo cosas más específicas con máquinas y demoliciones, hay unas 35 personas; y se ha implementado en el lugar un fuerte control de ingreso con tarjetas magnéticas para vigilar muy bien al que entra y al que sale”, señaló
Fuente:http://infogei.com.ar/cable/12628/sigue_la_apuesta_aeroespacial_en_pipinas/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario