Las autoridades santiagueñas entregaron las carpetas técnicas de reconocimiento territorial a 49 comunidades indígenas de la provincia. Al mismo tiempo, se firmó un convenio para continuar el relevamiento en 18 comunidades más en un plazo de 12 meses. El acto fue presidido por el titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (Inai), Dr. Daniel Fernández; el jefe de Gabinete de Ministros provincial, Elías Suárez; y el ministro de Salud de la provincia, Dr. Luis Martínez. En la reunión que tuvo cita en el Fórum santiagueño, se firmó un convenio ligado al programa de relevamiento territorial, dando continuidad al plan que tiene como objetivo reconocer a los pueblos originarios de todo el país y darles propiedad sobre lo que legítimamente les corresponde. “Ha sido un trabajo minucioso, donde no solamente se reconoce el hábitat sino también la lengua, la cultura, la manera de vivir que tienen hoy los pueblos originarios en esta actualidad”, resaltó el ministro Martínez, durante su alocución. Por su parte, Daniel Fernández del Inai, resaltó que la entrega simbólica de las carpetas “significó un acto reparatorio y un trabajo que va a configurar un mapa del territorio de cada una de las comunidades en base a la aplicación de la ley nacional 26.160 de emergencia territorial sancionada el 2006″, y detalló que lo que se buscó fue trabajar en conjunto con las áreas provinciales y con la participación indígena.Emocionada por el nuevo logro para el sector, Solita Pereyra, “tinkina” (autoridad) del Pueblo Tonokoté, expresó que “esta obra magnífica que se ha logrado es gracias a la sincronía entre el Gobierno nacional y el provincial a través de la actual gobernadora, Dra. Claudia de Zamora y el senador, Dr. Gerardo Zamora, algo que de otro modo no se hubiera podido realizar”.
Fuente: http://www.buendiario.com/santiago-del-estero-reconoce-tierras-a-indigenas/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario