jueves, 9 de abril de 2015

Grecia le pasa la factura a Alemania: 303.000 millones de dólares deuda alemana por la Segunda Guerra Mundial

El gobierno de Grecia ha calculado en 303.000 millones de dólares la deuda que tiene Alemania con su país por reparaciones de la Segunda Guerra Mundial, una cifra superior a toda la economía griega en la actualidad y alrededor de un tercio del producto interno bruto alemán. "Según nuestros cálculos, la deuda vinculada a las reparaciones alemanas es de 278.700 millones de euros (303.000 millones de dólares)", dijo el Vice Ministro de Finanzas de Grecia Dimitris Mardas ante un comité parlamentario que investiga la responsabilidad del país en la crisis de la deuda europea. Mardas aseguró haber hallado "sorprendente evidencia" para respaldar los reclamos de reparación. La de este martes es la primera ocasión en la que Grecia determina una cifra exacta de la deuda alemana por las atrocidades nazis y los saqueos ocurridos durante la ocupación en los años 40. El número incluye un préstamo de ocupación de unos 11.000 millones de dólares que pagó, forzado, el Banco de Grecia en su momento. Alemania, por su parte, ha asegurado que el asunto de las reparaciones quedó legal y políticamente resuelto en 1990 antes de la unificación de las dos Alemanias. Berlín pagó 115 millones de marcos alemanes a Atenas en 1960, pero de acuerdo al actual gobierno de Grecia en anteriores acuerdos no se tomaron en cuenta los daños a la infraestructura, los crímenes de guerra o el retorno de préstamos forzados por los nazis. El anuncio de la cifra se da en medio del intento por parte del Primer Ministro Alexis Tsipras, del izquierdista partido Syriza, de renegociar el préstamo por el rescate de 260.000 millones de parte de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Grecia debe pagar unos 487 millones este jueves al organismo internacional.
Fuente: http://espanol.upi.com/Politica/2015/04/07/Grecia-cifra-en-303000-millones-de-dlares-deuda-alemana-por-la-Segunda-Guerra-Mundial/1481428434896/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario