En vísperas de un año electoral, el alcalde Mauricio Macri decidió afrontar, a cualquier costo, las incómodas controversias que mantiene con las empresas que, desde el año pasado, se alzaron con el nuevo contrato de recolección de la basura, fijado inicialmente y sin intervención de la Legislatura en 29.650 millones de pesos por una década, más redeterminaciones. A ese gasto, la comuna sumará otros 433 millones de pesos para contratar a otras siete empresas que tendrán la función de "auditar" por cuatro años la calidad de un servicio que, según los artículos 138 y 139 de la Constitución porteña, debe ser realizado por el Ente Unico Regulador de Servicios Públicos, conducido actualmente por la abogada Paola Michielotto, designada el año pasado por la Legislatura a propuesta del macrismo, y que responde al espacio identificado con el vicepresidente del cuerpo Cristian Ritondo. Según sondeos oficiales y de opositores al macrismo, la percepción de los porteños es muy crítica con respecto a la falta de higiene en la Ciudad. Ante semejante escenario, que podría tener consecuencias corrosivas en un año de campaña permanente, el alcalde concretó ayer la privatización final del control de la recolección de basura con el decreto 27, donde definió a los 7 ganadores de la Licitación Pública de Etapa Única N° 1324/SIGAF/2014, organizada para contratar el "Servicio de Auditoría y Control Integral de la Calidad del Servicio Público de Higiene Urbana en la Ciudad de Buenos Aires".
Fuente:http://www.infonews.com/2015/01/16/politica-181565-el-macrismo-privatizo-el-control-de-la-recoleccion-de-basura.php
No hay comentarios.:
Publicar un comentario