El gobierno de La Pampa avanza en negociaciones con funcionario cubanos para que médicos de ese país lleguen a la provincia para radicarse en localidades pequeñas del interior. En este marco, esta semana se llevaron a cabo dos reuniones claves: el día martes, el gobernador Oscar Mario Jorge recibió en su despacho al consejero Comercial y Económico de la República de Cuba, Jorge Risquet Valdés Jiménez. Y el miércoles por la mañana, la médica cubana Eva Josefina Quintero Fleites, oriunda de Santa Clara, dio una charla sobre estrategias de atención primaria en la Casa de Gobierno, para agentes sanitarios de distintos puntos de la provincia. En declaraciones al Diario de La Pampa, el ministro de Salud, Mario González, explicó en la provincia los médicos generalistas se resisten a radicarse en el interior, por lo que la llegada de los cubanos se orientaría a cubrir ese déficit. “Hay algunas cuestiones que tenemos que resolver, sobre todo con la habilitación y las matrículas, pero creemos que llegaremos a buen puerto”, le dijo el ministro a El Diario sobre el grado de avance de las negociaciones y anticipó que hay una disponibilidad alta de médicos.
El funcionario valoró como un potencial el hecho de que los sueldos que ofrecen en la provincia, sean mejores que los que reciben médicos cubanos en otros países del mundo, por ejemplo Brasil, donde también se han asentado los profesionales caribeños. “También estamos hablando de la posibilidad de capacitación e intercambios, una serie de alternativas que serían provechosas para todos los agentes de salud”, añadió.
Fuente: http://infogei.com.ar/cable/10941/medicos_cubanos_se_radicarian_en_pueblos_pequenos_pampeanos/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario