El Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) denunció que el diputado nacional "está operando fuertemente” con el empresario Oscar Vicente en una “reprivatización-desnacionalización de YPF". “A esta maquinación”, agrega el observatorio, “se debe agregar la reciente movida del diario La Nación para minar el acuerdo entre la petrolera nacional y Chevron en Vaca Muerta”. Oetec recuerda
que el pasado martes 28 de Octubre el ex intendente de Tigre y precandidato presidencial anunció que en caso de ganar las elecciones de 2015 ofrecería el cargo de presidente de YPF al ex CEO de Pérez Companc, Oscar Vicente. Al respecto, el investigador del OETEC, Ignacio Sabbatella, autor de un reciente informe publicado en el portal del Observatorio donde analiza la trayectoria del candidato de Massa para reemplazar a Galuccio, afirmó que "el momento del anuncio del número uno del Frente Renovador no fue casual: coincidió cuando el Congreso Nacional se aprestaba a sancionar una nueva ley de hidrocarburos. El lugar en el que lo hizo tampoco: el Club del Petróleo, donde la dirigencia empresarial del sector petrolero concurre a almorzar y de paso a hacer negocios y lobby". Sabbatella explicó además que "los argumentos y las propuestas esgrimidas por Vicente a lo largo de su historia petrolera se resumen en que el Estado sea un apéndice de la esfera privada, resguarde la propiedad y la seguridad jurídica (de las empresas, no de los consumidores), además de promover un sistema económico neoliberal". Consultado por su informe nos explicó que el lector encontrará allí "un pormenorizado análisis de la trayectoria de Vicente y de sus posicionamientos públicos, lo cual está absolutamente en línea con la política petrolera de Sergio Massa: desregulación, privatización y desnacionalización. En otras palabras, el regreso al neoliberalismo energético prevaleciente en la década del noventa". En igual dirección, Federico Bernal, Director General del Observatorio OETEC, expresó que "la estrategia del neoliberalismo encarnada en la candidatura presidencial de Massa muestra entre sus primeras maquinaciones la colonización de YPF por parte de los representantes del establishment petrolero. ¿Y qué significa colonización de YPF? Colocar en su presidencia una figura que desde adentro comience a trabajar para el desguace de la empresa -algo así como lo hecho por Daniel Montamat en YPF Sociedad del Estado a fines de los ochenta y desde donde operó para su posterior privatización en 1992-, privatización que al cabo de un lustro mostraba su verdadera cara: el remate de la empresa a capitales privados extranjeros".
Fuente: http://infogei.com.ar/cable/10921/advierten_que_massa_ya_trabaja_en_un_plan_para_reprivatizar_ypf/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario